Fecha: 21 d’octubre de 2008
Lugar: Ajuntament d’Olot (Sala de Plens)
Duración: 17h – 19h
Asistentes:
Sr. Josep Turet (Agrotech biotecnologia Aplicada, S.A.), Sr. Francesc Guillén (Alfonso Font Ribas, S.A. – FAR), Sr. Enric Bigas (Bigas i Alsina, S.A.), Sr. Tomàs Dalmau (Boadas 1880, S.A.), Sr. Pere Camps (Camps Process, S.L.), Sr. Josep Batallé (Cárnica Batallé, S.A.), Sr. Josep González (Cárnicas Solá, S.A.), Sr. Pere Vallbona (Casa Tarradellas, S.A.), Sr. Manel Pérez (Casademont, S.A.), Sr. Ernest Villalobos (Cronofrio, S.A. – Masterfrio), Sr. Josep Parramon (Embutido Espina, S.A.), Sra. Marta Sala (Embutidos Turón, S.A.), Sr. Pere Matabosch (Escorxador de la Garrotxa, S.A.), Sr. Xavier Espuña (Esteban Espuña, S.A.), Sr. Juli Rodil (Riselva, S.A.), Sr. Llorenç Frigola (GEI-2A, S.L.), Srs. Ramon Antolin i Joan Andorrà (Grama Aliments, S.L.), Sr. Alfred Blanco (Greixos i Farines de Carn, S.A. – GREFACSA), Sr. Josep Fuentes (Grupalia Tecnologia Alimentaria, S.A.L. – Prata Tecal, S.A.), Sr. Joan Estela (ITISA), Sr. Xavier Albertí (Joaquim Alberti, S.A.), Sr. Josep Lagares (Metalquimia, S.A.), Sra. Pilar Ventulà (Monvervi – Ramon Ventulà, S.A.), Sra. Mònica Vidal i Sr. Joan Piany (Noel Alimentaria, S.A.U.), Sr. Llucià Casellas (Roser Construcciones Metálicas, S.A.), Sra. Neus Pañella (Serra i Mota, S.A.), Sr. Josep Puigdollers (Llotja de Vic – Sgp. Grup, S.L. GE-PORC), Sr. Jordi Bassols (Timpolot), Srs. Joan Sunyer i Rossend Sunyer (Transportes Rosendo Quintana, S.L.), Sra. Noemí Morral (Cambra de Comerç de Barcelona – Delegació Osona), Sr. Eduard Torrent (Cambra de Comerç de Girona), Sr. Narcís Grèbol (CENTA), Sr. Joan Espona (Consell Comarcal de la Garrotxa), Sr. Josep Guix (DAR – Serveis Territorials de Girona), Sr. Josep Collado (FECIC – Fed. Cat. Ind. Càrnies), Sr. Xavier Flotats (Fundació Privada Estudis Medi Ambient), Sr. Lluís Sacrest i Sra. Fina Soler (Ajuntament d’Olot – IMPC), Sr. Jacint Arnau (IRTA), Sra. Ester Badosa (Parc Científic UdG), Sr. Josep Ma. Clotas i Sres. Lídia Raventós i Marta Otero (Universitat de Vic), Sr. Isidre Castanyer i Sra. Maite Rovira (ASSAPORC – Ass. Sanitària del Porc), Sr. Jaume Parareda (Llotja de Vic), Dr. Joaquim Ma. Puigvert (Universitat de Girona).
Orden del día:
1. Bienvenida
2. Intervención del Sr. Joan Martí Estévez. Gerente de Desarrollo Empresarial. Centro de Inversión y Crecimiento Empresarial ACCIÓN CIDEM / COPCA
3. Aprobación de los Estatutos de la Asociación.
4. Elección de la Junta Directiva.
5. Resolución de las subvenciones del Ministerio.
6. Estado del desarrollo de los proyectos a cargo de los responsables
a) Mercados de Futuro
b) Control y reducción de la salmonela en la cadena alimentaria
c) Trazabilidad
d) Misiones técnicas
e) Estudio de las necesidades de exportación de las empresas de INNOVACC
f) Adaptación embutidos crudos / curados
g) Valorización de la sangre
h) Reutilización del agua
e) Formación virtual
7. Situación económica: estado de cuentas y convenios con instituciones.
8. Plan de trabajo octubre a diciembre 2008.
9. Asuntos sobrevenidos. Ruegos y preguntas.
1. Bienvenida
El Sr. Lluís Sacrest, presidente de INNOVACC, da la bienvenida a los asistentes.
2. Intervención del Sr. Joan Martí Estévez. Gerente de Desarrollo Empresarial.
Centro de Inversión y Crecimiento Empresarial ACCIÓN CIDEM / COPCA.
A continuación, el Sr. Joan Martí Estévez realiza su intervención sobre “Clusters”, el soporte escrito se adjunta en el Anexo.
3. Aprobación de los Estatutos de la Asociación.
A su vez, el Sr. José Collado, secretario de INNOVACC, hace lectura de los artículos más destacados de los Estatutos de la Asociación INNOVACC firmados el 7 de marzo de 2008, tras la cual se procede a su aprobación sin ningún voto en contra o abstención.
4. Elección de la Junta Directiva.
A continuación se aprueba la nueva junta directiva de INNOVACC sin ningún voto en contra o abstención formada por:
Persona | Empresa / Institució | Càrrec Junta Directiva |
Sr. Lluís Sacrest Sr. Xavier Espuña Sr. Josep Collado Sr. Basili Tresserras Sr. Josep Batallé Sra. Adriana Casademont Sr. Juli Espina Sr. Xavier Albertí Sr. Carles Milla Sr. Josep Roura Sr. Isidre Castanyer Sr. Eduard Torrent Sr. Narcís Grèbol Sr. Ignasi Rodríguez-Roda Sr. Josep M. Clotas |
IMPC (Ajuntament d’Olot) Esteban Espuña, S.A. FECIC Transports Tresserras, S.A. Càrniques Batallé, S.A. Casademont, S.A. Embutidos Espina, S.A. Joaquim Albertí, S.A. Milla Masanas, S.L. (MIMASA) Noel Alimentària, S.A.U. ASSAPORC / Cooperativa Plana de Vic Cambra de Comerç de Girona CENTA UdG UVIC |
President Vicepresident Secretari Tresorer Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal |
5. Resolución de las subvenciones del Ministerio.
El Sr. Lluís Sacrest prosigue la reunión haciendo mención de la resolución de las subvenciones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la primera de las cuales otorga 75.000 € a INNOVACC en concepto de funcionamiento de la AEI. La segunda, aprueba una subvención de 100.000 € a favor de INNOVACC para el desarrollo de estudios de viabilidad de los 9 proyectos presentados.
6. Estado del desarrollo de los proyectos a cargo de los responsables.
A continuación, la gerente de INNOVACC (Sra. Montse Torres) presenta los responsables de los nuevos proyectos, cada uno de los cuales a su vez realiza una breve descripción de los objetivos, el alcance y el estado de desarrollo de los estudios / proyectos.
a) Mercados de Futuro (Responsable: Lonja de Vic / Cámara de Comercio de Barcelona, delegación de Osona).
Breve descripción: Analizar las repercusiones que este mercado podría tener sobre el sector y los beneficiarios potenciales de su implantación, estudiar otras experiencias y su implantación en territorio catalán.
b) Control y reducción de la salmonela en la cadena alimentaria (Responsable: ASSAPORC).
Breve descripción: Evaluar la viabilidad de un plan de control de la salmonela en la cadena alimentaria que sigue a la fase primaria, en los mataderos, salas de despiece y empresas de transformación de la carne. Este plan se centrará en el protocolo de trabajo y el diseño de medidas correctoras.
c) Trazabilidad (Responsable: Espuña, S.A.).
Breve descripción: Establecimiento de un estándar aplicable a todo el sector de la transformación de productos cárnicos que permita una mayor facilidad y menor coste de la integración de la información sobre la trazabilidad. Fijar los campos de información a traspasar y su formato. La pretensión es que se transmita de una forma estandarizada entre las empresas del clúster. Puede convertirse en un elemento diferencial de ventaja competitiva para las empresas del clúster.
d) Misiones técnicas (Responsable: FECIC).
Breve descripción: Obtener información actualizada de cuál es “el estado del arte” en estos ámbitos para poder iniciar los estudios de viabilidad necesarios previos a la adopción de nuevas tecnologías.
e) Estudio de las necesidades de exportación de las empresas de INNOVACC (Responsable: Cámara de Comercio de Girona).
Breve descripción: Facilitar la exportación a nuevos mercados y con estrategias más ajustadas a cada mercado de destino (ya sea uno que existe o uno nuevo). El objetivo es detectar las necesidades a nivel individual, así como identificar necesidades comunes a partir de las cuales diseñar medidas concretas y suministrar a las empresas del clúster estrategias coherentes para cada mercado y validar la idoneidad o no de las estrategias.
f) Adaptación embutidos crudos / curados (Responsable: FECIC).
Breve descripción: Investigar en cultivos microbianos iniciadores, para inhibir el crecimiento de patógenos y bacterias alteradores, obtención y desarrollo de nuevos aromas similares a los embutidos tradicionales y el estudio mejoras en el proceso industrial que frenen el desarrollo de bacterias responsables de la fermentación.
g) Valorización de la sangre (Responsable: FECIC).
Breve descripción: Analizar cómo se podría mejorar la gestión económica de un residuo del que actualmente no se está obteniendo todo el valor que se podría, y a partir de ahí, desarrollar el sistema industrial para su aprovechamiento.
h) Reutilización del agua (Responsable: FECIC).
Breve descripción: Aumentar la eficiencia en el uso del agua, de manera que llegue a un beneficio económico por parte de las empresas y también un beneficio ambiental, reduciendo el consumo de un recurso escaso como es (y cada vez más ) el agua.
e) Formación virtual (Responsable: FECIC).
Breve descripción: Dar respuesta a las necesidades de formación del colectivo de trabajadores inmigrantes, que se caracterizan por un bajo nivel educativo minimizan al máximo los efectos de la rotación tienen sobre la formación y las habilidades de los trabajadores, facilitar la conciliación de la formación con los horarios laborales.
7. Situación económica: estado de cuentas y convenios con instituciones.
El Sr. Lluís Sacrest explica el plan de trabajo previsto hasta finales de año, momento del estado de cuentas a 31/12/2007 y 19/09/2008 de INNOVACC, así como de los convenios firmados con la Diputación de Girona y el DAR – Servicios Territoriales de Girona por 20.000 € (anualmente durante 3 años) y 12.000 €, respectivamente.
8. Plan de trabajo octubre a diciembre 2008.
El mismo Sr. Lluís Sacrest explica el plan de trabajo previsto hasta finales de año, momento en el que se presentarán los estudios detallados en el punto 6.
9. Asuntos sobrevenidos. Ruegos y preguntas.
Al final de la reunión, el Sr. Lluís Sacrest aprovecha para agradecer el trabajo realizado por la hasta el momento gerente de INNOVACC (Montse Torres) y que por razones personales deja el cargo a partir de la asamblea, habiéndose iniciado el proceso de búsqueda de un / a nuevo / a gerente.
Asimismo, el Sr. Xavier Espuña agradece la asistencia de todos a la asamblea, el trabajo realizado por Montse Torres y alienta a los responsables de los proyectos a seguir trabajando para INNOVACC. A las 19:00 el presidente de la Asociación, Sr. Lluís Sacrest, da por terminada la reunión.